Hace poco, viví una situación que me hizo rascarme la cabeza (y las cartas) pensando en esto. Un estudiante dijo que, si de verdad quisiera “triunfar”, debería aprender de cierto maestro ultra-famoso. Y yo, con más de 30 años en la cartomancia y desde 2012 metida de lleno en el sistema Lenormand, me quedé mirando a mis barajas como diciendo: “¿Será que mis cartas ya están en la edad de la jubilación y no me he enterado?”
Mi conclusión: cada quien tiene sus preferencias, ¡y se vale! Pero la frase se sintió un poco como un “¡Puaj!” a mi recorrido, porque, aunque no sea una rockstar de las redes, he aprendido que el éxito no siempre se mide por cuántos cursos vendes o cuántos memes tarotistas subes a Instagram, sino por la calidad (y la humanidad) con la que guías a quienes confían en ti.
¿Qué es el éxito para mí?
Bueno, pues si definiera el éxito cartomante con una sola palabra, sería “conexión”. Claro, un poco de fama y difusión no le vienen mal a nadie (¡de algo hay que comer!), pero lo que me desvela es ver cómo quienes aprenden conmigo se emocionan con cada carta, afinan su intuición y descubren esos mensajes sutiles que te hacen exclamar: “¡Ay, madre, sí que acierta esto!” Así, más que fabricar lectores de cartas en serie, me gusta ver cómo florece cada estudiante a su ritmo.
Tres modelos que me inspiran
A lo largo de mis idas y venidas en este universo de barajas, me he topado con personajes que bien podrían tener su propia serie de Netflix. Ellos representan el éxito en distintas facetas de la cartomancia. Me refiero a:
- María del Mar de Barcelona
Hija de una tarotista muy reconocida, continuó el legado de su madre con una fuerza impresionante. Mantiene una escuela de Tarot que hoy cuenta con maestros internacionales impartiendo clases, además de organizar un congreso que cumple más de 13 ediciones exitosas. Publicó tres libros, incluso sus propias cartas y ha logrado difundir su labor por toda América Latina y España mediante la presentacion de ponencias y dando “Master Class” donde quiera que va. Su determinación, y la forma sistemática con la que gestiona cada proyecto, la han convertido en un nombre global. - Odette López de Brasil
Tengo entendido que tiene casi 40 años de experiencia con el sistema Lenormand, y su aporte más sobresaliente fue la publicación del primer libro de Lenormand en castellano, que después tradujo al portugués e inglés y no dudo que lo logre en otros idiomas. Me encanta cómo consolidó ese conocimiento de décadas en una especie de “biblia” del Lenormand, lo que la llevó a ser una figura clave en la difusión de este sistema cartomante. - Charly Ripolli de Argentina
Artista de pies a cabeza y tarotista innovador, Charly ha dado cursos, ponencias y fundó el primer Congreso de Lenormand internacional del cual tuve el honor de ser parte. Lo que más me llama de Charly, es la atención en cómo fusiona la simbología egipcia con el Tarot y el Lenormand, creando toda una marca única en torno a su propuesta. Además, ha llevado su conocimiento a una emisora de radio local, ampliando los espacios de difusión y demostrando que la cartomancia puede ser muy creativa y versátil. Es innovador, proactivo y original en muchos aspectos, por lo cual lo admiro y respeto.
Podrían mencionarse otros grandes nombres, pero estos tres, a mi juicio, son la crema y nata de la originalidad cartomante. No son de vender humo ni de copiar cursos ajenos; más bien, su pasión y creatividad son genuinas. Por eso los admiro y los pongo en mi altar de “3 ejemplos top”.
Mi propio camino: pasos firmes y duraderos
Aunque muchos me han seguido desde 2014 y me consideran maestra de Lenormand (incluso como referente global), y gracias a eso he podido dar ponencias en Barcelona y Miami, además de publicar mi libro Cartas negativas Oráculo Lenormand —pequeñito, pero lleno de sustancia y ya rodando por varios rincones del mundo— aún no me veo a la altura de mis ídolos.
Cada uno de ellos me impulsa a seguir creando y mostrando mi esencia a quienes quieren aprender conmigo. No estoy aquí para echarme un “tú a tú” ni para restarle mérito a nadie, sino para sumar, colaborar y dejar mi propia huella con lo que hago.
Soy de las que cree que el éxito no se traduce en la cantidad de cursos vendidos o en ofertas rimbombantes, sino en cómo, pasito a pasito, construimos nuestro camino. Sí, voy más lento, pero lo hago con buena letra (y con una baraja bien barajada). Cada taller, cada estudiante y cada clase que ofrezco está cargada de la pasión que he ido cultivando en estas décadas.
Confieso que me encantan los avances tecnológicos, y los aplico a mi forma de enseñar para hacerlo más interactivo. Pero, ojo, no me obsesiona la idea de darle mil y una vueltas a lo mismo con tal de vender más. Prefiero mantener la frescura y actualizar mis contenidos con ideas nuevas, que reciclar lo mismo y cambiarle la carátula (¡mis cartas merecen algo mejor!).
Conclusión
He llegado a la conclusión de que el éxito no es un tamaño de zapato que nos queda igual a todos. Para algunos, quizá sea brillar en redes y estar en boca de todos, mientras que para mí está en la honestidad y la profundidad con las que entrego mi saber.
Claro, a veces uno se topa con gente que te dice: “¡Ay, si te juntaras con X maestro, ya serías la hostia!” y, la verdad, me dan ganas de soltar un “¿En serio, prenda mía?” Pero respiro hondo porque esa persona no tiene ni idea de mi recorrido, ni de cuántas veces he charlado y aportado a los mismísimos maestros que tanto admiran.
Entonces, en vez de tomarlo como un “zas” en toda la trayectoria, lo veo como la oportunidad de reflexionar sobre mis fortalezas, mis valores y hacia dónde quiero llevar mi carrera cartomante. Porque, a final de cuentas, el verdadero éxito (en mi opinión) está en crear, colaborar y, sobre todo, dejar un legado sincero para esta comunidad que tanto amo.
¡Te animo a reflexionar conmigo sobre qué es el verdadero éxito en la cartomancia y cómo lo construimos, carta a carta, paso a paso!
Si quieres seguir profundizando en este loco y fascinante viaje, te invito a pasarte por mis redes sociales, donde comparto enseñanzas, experiencias y, quién sabe, quizá hasta un meme divino de vez en cuando.
Bendiciones a todos!
¡Será hasta la próxima!
Liz Figueroa
Excelente artículo Liz.
Y estás totalmente en lo cierto con tus apreciaciones.
En lo personal, mi referente en el tarot ha sido Marinela Ramirez, de Caracas, Venezuela, con su Escuela Superior de Tarot. Una dama del tarot que ha trabajado denodadamente en la enseñanza, difusión y la puesta en valor el tarot en todo LATAM. Sus videos gratuitos en YouTube, que ya son más de 300 fueron mi primer contacto con la cartomancia seria y responsable.
Luego vinieron María del Mar, Rozonda Salas con sus investigaciones sobre el mazo Smith Waite, Alejandra Mendez de “Quiero aprender tarot”con sus lecturas terapéuticas y de couching, Marina del “Palacio de agua” para el Marseille, Charlie y Nicole para el tarot egipcio, y tú, Liz, para el Lenormand, Kipper y otros.
Siempre agrego el valiosísimo aporte de los cartomantes de habla inglesa, sobre todo Simon Harrison de Nottingham, Inglaterra, Luna, “The Zenwitch” de USA, y Dianne Brennan de “Indigo Moon Woman, una cartomante de muchos años que ha regresado a YouTube recientemente con videos de experiencias propias y de cartomancia super interesantes, sobre todo para los pips del Marseille.
Hay muchos más a los que sigo, sobre todo coleccionistas de mazos, porque yo también colecciono mazos, y todos han enriquecido y mantenido mi amor por la cartomancia, y los tengo siempre en mi corazón con agradecimiento.
Bendiciones.
Maestra que decirte!! Cada uno tiene la impronta de algún Maestro hasta encontrar la propia que lleva tiempo y practica sin duda!todas tenemos un referente la mía en Lenormand fue Laura de Mardi ,después tu sin duda Lo más!también Naria del.Mar , Odette , Charly Ripoly excelente ser humano primero que nada hay cosas que comparto otras no tanto y es la vida mo pensamos todos iguales diferentes pensamientos, valores. Hoy entro al mundo instagran , tenis uno personal hice otro específico de mis tecnicas y es un picadero, aflojan los cartomantes. En verdad son ingeniosos oara inventar, ni lis kkamk creativos, duro los llamo lucradores le sacan bien el jugo a un mazo de cartas inventando Tarot Evolutivo ,Sistemico ,de constelaciones da árbol genealógico, de gráficos de radiestesia ya no sabes.que sacaran de la galera yo ni vivo de las cartas es una pasión que me ayudo en mu enfermddad Neurológica. Nadie es mejor solo diferentes y se debe respetar. Y reconocer el estudio y la trayectoria de cada persona ah ne faltó el Tarot frecuencial otro invento de supervivencia y gmhay que seguir ni es fácil mo mirar al costado sin sorprenderse ,decidí comprar libros. Estudiar no dispongo ni de dinero. Mi tiempo. Ni ganas como para.estar 1 año haciendo 2 curso cuando en realidad lleva menos estamos pagando un sueldo a otra persona 1 año??de locos Seguir adelante. Ignorar, yo no tengo nada que demostrar se que leo Lenornand y no me equivoco. Es intuitivo. Es algo natural en mi ,con Tarot si practico mucho tengo mis fallas es fiferente TU más allá de tu trayectoria eres Excelente docente se siente tu pasión, como lo defiendes como mejoras en cada lectura ,las de criminologia , es excelente,la de los acontecimientos mundiales kas qye Excrlente yo miro vidri viejos tuyos los de tu puzarra blanca y siempre saco algo nuevo ni des corte, TU no necesitas de ningún Maestro mejor Eres la 1 en este sistema.y veo barbaridades en youyoube como ROSE que enseña un incerto de poker , diamantes como bastos , y asi estamos jijji