¿Qué es un Journal de Cartomancia y por qué deberías tener uno?
Vamos al grano: ¿Cuántas veces has hecho una lectura increíble, te has sentido como la pitonisa más iluminada del siglo… y a los tres días ya no recuerdas ni qué cartas sacaste? Exacto. Bienvenido al club.
Aquí es donde entra el famoso journal de cartomancia (o, si prefieres en español, diario de lecturas, registro cartomántico o “mi salvación cuando la memoria me falla”). Básicamente, es un cuaderno donde anotas tus lecturas, tus interpretaciones y cualquier dato jugoso que pueda servirte en el futuro.
¿Que podrías confiar en tu memoria? Claro… y también podrías confiar en que no te comerás toda la pizza en una sentada, pero sabemos cómo termina esa historia.
1. ¿Para qué sirve un journal en la cartomancia?
Si crees que es solo para anotar cartas bonitas, prepárate para sorprenderte:
✅ Evita que te contradigas en tus propias lecturas – Porque no hay nada peor que un consultante diciendo “pero la semana pasada me dijiste otra cosa” y tú con cara de “¡ay, caray!”.
✅ Identifica patrones y conexiones que no habías notado – ¿Esa carta aparece siempre cuando estás por cometer el mismo error? Mmm… interesante.
✅ Desarrolla significados personalizados – Más allá de los libros, tu experiencia vale oro.
✅ Evita que vuelvas a preguntar lo mismo tres veces al mazo – Si ya lo anotaste, no hay excusa para hacer trampa.
✅ Mide tu progreso como lector – ¿Te acuerdas de cuando pensabas que el Anillo solo hablaba de matrimonio? Qué tiempos aquellos…
En resumen, es una herramienta de aprendizaje y una red de seguridad para no terminar inventando cosas en el momento.
2. Qué debes anotar en tu journal (y qué no)
Aquí te dejo una guía rápida para que no termines escribiendo un ensayo innecesario:
✍ Fecha y hora – Porque las energías cambian y el contexto importa.
✍ Pregunta de la lectura – No queremos futuras versiones de “¿y esta lectura de qué era?”
✍ Cartas extraídas – Puedes escribirlas, dibujarlas o pegarles una foto.
✍ Interpretación inicial – Lo primero que pensaste al ver la tirada.
✍ Resultado o eventos posteriores – ¿Se cumplió? ¿Hubo sorpresas? ¿Era una señal o una falsa alarma?
✍ Notas de aprendizaje – Porque siempre hay algo que mejorar.
❌ Qué NO anotar:
- “Hoy vi una pluma en la calle, seguro es una señal.” (Tal vez, pero… tal vez no).
- “La carta del Perro apareció. Voy a adoptar un husky siberiano.” (Respira y piensa antes de tomar decisiones impulsivas).
3. ¿Diario físico o digital? El dilema del siglo
Aquí viene la gran pregunta: ¿cuaderno de papel o app digital? Te dejo las opciones con sus pros y contras:
📖 Cuaderno físico – Si amas escribir a mano y subrayar cosas como si tu vida dependiera de ello.
✅ Te conecta mejor con tu intuición.
✅ Puedes decorarlo con stickers y hacer dibujos de las cartas.
❌ Si se pierde, perdiste todo.
💻 Digital (Google Docs, Notion, OneNote, etc.) – Para los que prefieren escribir sin temor a que el café arruine todo.
✅ Búsqueda rápida de términos (¡bendito Ctrl+F!).
✅ Puedes añadir imágenes sin problemas.
❌ Cuidado con los archivos que se borran misteriosamente.
📚 Híbrido – Anotas a mano lo más importante y luego lo pasas a digital para organizar mejor. Parece mucho trabajo, pero si eres metódico, te encantará.
4. Un Ejemplo Práctico de Journal (Para que no digas que no te ayudo)
Aquí te dejo cómo se vería una entrada típica en un journal de cartomancia:
📅 Fecha: 27 de febrero de 2025
❓ Pregunta: ¿Cómo irá mi canal de YouTube este mes?
🎴 Cartas: Trébol + Libro + Anillo
📖 Interpretación inicial:
- Trébol: Oportunidades rápidas e inesperadas.
- Libro: Aprendizaje o nuevo contenido educativo.
- Anillo: Compromisos y asociaciones.
💡 Conclusión: Si hago colaboraciones y me mantengo consistente, la cosa pinta bien.
⏳ Seguimiento: - ¡Funcionó! Subí tres videos y hasta me invitaron a una entrevista.
- Aprendí que la carta del Libro me habla de temas educativos más que de secretos.
(Nota mental: No procrastinar con las ediciones. ¡El Trébol es rápido, pero yo no!)
5. Cómo No Olvidarte de Usarlo (Porque Todos Hemos Fallado en Esto)
Sabemos que empezar un journal es fácil, pero mantenerlo es otro cuento. Aquí unos tips:
🕒 Establece un horario – 5 minutitos después de cada lectura, no más.
🎨 Hazlo atractivo – Usa colores, pegatinas o emojis. Si es digital, prueba plantillas bonitas.
🧘♀️ No te obsesiones con la perfección – No es un libro sagrado, es TU herramienta.
Si un día solo puedes escribir “hice una lectura, pero no tengo cabeza para analizarla ahora” ¡también está bien! Lo importante es el hábito.
Conclusión: El Journal, Tu Mejor Maestro de Cartomancia
La verdad es que llevar un diario de lecturas te hace mejor lector, punto. Te ayuda a interpretar con más confianza, a detectar patrones, y a no sentirte como pez fuera del agua cuando alguien te pregunta sobre una lectura pasada.
Además, imagina abrirlo dentro de un año y ver cómo han evolucionado tus interpretaciones… O darte cuenta de que tu intuición ya te había avisado de algo y tú, terco, no le hiciste caso.
Así que, ¿qué esperas? Agarra ese cuaderno, abre una app o haz un mix de ambos, pero empieza YA. Tu yo del futuro te lo agradecerá.
Déjame tus comentarios aquí abajo, ¡me encantaría leerte!
Bendiciones,
Liz Figueroa Lenormand
Era justo lo que necesitaba en este momento para ordenar mis estudios con las cartas, muchas gracias por compartir!!